Sobre General Paz Juniors
Conoce nuestra historia contada por el canal Interior Futbolero
Nuestra Club: Un poco de historia y te contamos quienes estamos detrás de todo esto.
Nuestra Misión
Fomentar y desarrollar en nuestros socios y alumnos el deporte competitivo, formativo y recreativo; promoviendo nuestros valores y la integración entre nuestros miembros. Logrando una imagen positiva de la organización.
Nuestra Visión
Ser uno de los clubes más reconocidos a nivel local y provincial a través de la iniciativa y formación del deporte y los valores promovidos.
Nuestra Valores
- Respeto
- Amistad
- Compromiso
- Inclusión




Objetivos
-
Ser un club modelo para los organizaciones asociadas al deporte
-
Formar deportistas destacados en los distintos deportes dictados por el club
-
Ser reconocido a nivel provincial por la buena formación en las actividades
Comisión Directiva:
Presidente: Dante Felauto
Vicepresidente 1º: Alberto Ragazzini
Vicepresidente 2º Alberto Ferrer
Secretario: Roberto Iglesias
Pro Secretario: Miguel Quevedo
Tesorero: Miguel Pereyra
Pro tesorero: Fernando Ortuzar

Bienvenido al Club Atlético General Paz Juniors y su Historia

Historia del Club General Paz Juniors
Hacia fines delsiglo XIX, las actividades deportivas de Córdoba estaban limitadas a los inmigrantes españoles, en un frontón de pelota, o a los ingleses, que impulsaban con los pies “un implemento redondo”.
El Córdoba Athletic, club fundado en 1878 por los empleados ingleses que tendieron la primera red ferroviaria, había introducido en esta ciudad el fútbol, junto al golf y el cricket. Sin embargo, recién en la primera década del siglo siguiente, “la fiebre del fútbol” pegaría entre la población criolla. Athletic, que fue el primer campeón de Córdoba, mantuvo gran protagonismo hasta 1914, cuando anunció el abandono de la práctica del fútbol debido a “la falta de espíritu de caballerosidad” en la mayoría de sus rivales.
Así nació el “CLUB ATLETICO GENERAL PAZ JUNIORS”
El lunes 27 de abril de 1914, mientras la ciudad gozaba del feriado derivado de la Revolución de 1852, un grupo de jóvenes del pueblo General Paz (allegados al Athletic), se reunieron en una casa de la calle Esquiú 291 (frente a la plaza Alberdi). Su objetivo era fundar un club en el que pudieran seguir practicando el fútbol y el resto de los deportes.
Desde sus comienzos, Juniors contó con un terreno de juego en perfectas condiciones para la práctica del fútbol ya que aprovechó la desafiliación del Córdoba Athlétic y utilizó por varios años esas instalaciones, que se encontraban cerca del Río Suquía, entre las calles Dorrego y Viamonte.
Sólo dos semanas más tarde,el 10 de Mayo de 1914, Juniors hizo su “debut” con una victoria por 3 a 2 frente al Club Argentino Peñarol.
En 1918 se consigue en alquiler un terreno de 2 hectáreas ubicado en Av. 24 de Septiembre, con un frente que se proyectaba por la calle Catamarca, entre las calles México y Lamadrid. En este lugar se construyen una adecuada cancha de fútbol. Además en un costado del terreno se construyeron 6 canchas de tenis.
“Otra mudanza”: En 1942 Juniors se ve obligado a abandonar el terreno alquilado, y se traslada por la misma avenida pero con la numeración 2400.
Y esta es la última: Después de muchas gestiones y con la gran ayuda de los socios, se consigue adquirir los actuales terrenos ubicado en Bv Arenales al 520. Desde el 16 de julio de 1948, General Paz Juniors comenzó a utilizar el predio de deportes que ocupa en la actualidad El estadio, está ubicado en la misma sede del club, tiene capacidad para 15.000 espectadores y las dimensiones de su cancha son: 100 x 72 metros.



1943
subcampeón nacional de la Copa de la República
1964
Campeón de primera división de Básquet equipo “las estrellas blancas”
1964
Campeón del certamen oficial de la Liga Cordobesa
2000
Ascenso a la Primera B Nacional
La década dorada del fútbol de General Paz Juniors
Panciera fue capitán y referente ineludible del poderoso equipo de los ’50, que consolidó el famoso apodo que se les dio a aquellos jugadores y que luego le quedaría al club, “Poetas del Césped” surgido unos años antes, cuando en 1943 se consagró subcampeón nacional de la copa de la República. En 1964, por segunda vez General Paz Juniors alcanza el centro oficial de la Liga. Justamente cuando la familia alba festejaba el año de sus bodas de oro, consigue por segunda vez el máximo título de la Liga Cordobesa.


Campeón Argentino A
El 25 de Usuriaga julio de 2000 Primera B Nacional con Albeiro consiguió el ascenso a la figuras como el arquero Marcelo Santoni. En este torneo Juniors ganó la zona A con 25 puntos.
Las “Estrellas Blancas”
El más reconocido equipo de básquet de Córdoba se inició en 1963 en el Club General Paz Juniors obtuvieron ocho títulos en nueve años, triunfos en la capital del básquetbol, pedidos de presentaciones en todo el país (incluido el mítico Luna Park) y gran parte de Sudamérica, convocatorias permanentes a la selección argentina… Imposible discutir qué General Paz Juniors, a través de sus “Estrellas Blancas”, marcaron toda una época dentro del básquetbol cordobés y del país. Ellos fueron, a partir de 1960, una selección nacional misma en un equipo de club, quizás sea la reivindicación basquetbolista más pretendida en la historia del basquetbol nacional por una institución deportiva provincial. Ellos mostraron su predominio a lo largo de 10 años.
Fútbol Femenino
El desarrollo del futbol es integral y el club amplio la inclusión sumando la disciplina Futbol Femenino, con categorías de formación que van desde escuela hasta equipo de primera división que compite en el torneo de la liga cordobesa de Futbol.
Responsabilidad Social
El Club atlético general paz Juniors realiza múltiples actividades de responsabilidad social entre ellas la colaboración con la fundación EMPATE, en la que chicos y chicas con síndrome de Down aprenden y practican Futbol y tenis en las instalaciones del Club.
Eventos sociales y deportivos en el Polideportivo
El polideportivo de Juniors tiene capacidad para 6000 personas para eventos deportivos y de 9000 para recitales y otros eventos musicales, entre los que se destacan peleas de boxeo del mayor nivel con campeones como Omar Narváez Y Fabio” la Mole” Moli y hasta un Diego Maradona que se subió al ring en una exhibición con Laciar y Recitales como la despedida de Sui Generis, Luis miguel, Deep Purple y muchos más.
Deportes y Actividades
La Institución deportiva General Paz Juniors fue creciendo y expandiendo su “cartelera” deportiva de acuerdo a las sugerencias y comentarios de los socios aprovechando plenamente el espacio, así fue que se sumaron los siguientes deportes:
Básquet
Vóley
Hándbol
Patín artístico
AcroteTelas
Natación
Artes Marciales
Entrenamiento Funcional
Gimnasio
Hockey
Tenis
Futbol
Futbol Femenino
Futbol Infantil
Futsal
Escuela de Guardavidas
Instituto I.P.E.F (instituto de formación de educación física)
¿Quieres conocer nuestro Club?
Te contamos un poco sobre nuestra infraestructura:
El Club cuenta con un estadio con capacidad para 15.000 personas, con plateas, tribunas, cabinas de transmisión y vestuarios donde se practica Fútbol masculino, femenino y fútbol infantil.
El mini estadio “Estrellas Blancas” con cancha de básquet de parque flotante y capacidad para 5000 personas. Cuenta con cancha de hándbol, vóley y la pista de patinaje artístico más grande de Córdoba.
Tenemos pileta climatizada.
8 canchas de tenis de polvo de Ladrillo
Cuatro canchas de futbol de pasto sintético donde funciona la escuela de fútbol de la institución, la escuela de fútbol femenino y la fundación Empate.